Host a Sister: la red global de hospitalidad femenina que revoluciona el turismo en Paraguay

Compartir:

En un mundo interconectado, las iniciativas de turismo colaborativo están transformando la forma en la que se viaja. Paraguay se suma a esta tendencia con Host a Sister, una innovadora comunidad internacional de mujeres que busca ofrecer una experiencia de viaje económica, segura y con propósito. Fundada en 2019 por Sabrina Ruby, una viajera australiana, esta red creció exponencialmente hasta reunir a más de 680 mil mujeres de distintas nacionalidades y culturas, incluidas anfitrionas y viajeras paraguayas.

Host a Sister es un grupo en Facebook que permite a sus miembros hospedarse de forma gratuita en las casas de otras mujeres alrededor del mundo. Diseñada como una respuesta a la necesidad de ofrecer espacios seguros para mujeres viajeras, la plataforma también fomenta valores como el turismo responsable, la solidaridad y la sororidad.

En Paraguay, ciudades como Asunción, Ciudad del Este y Encarnación, así como pueblos pintorescos como Yaguarón y Pirayú, fueron puntos clave donde las anfitrionas recibieron a turistas interesadas en explorar la cultura y el estilo de vida local.

El proceso es sencillo: las participantes publican en el grupo indicando su disponibilidad para hospedar o solicitando un lugar para quedarse. Además del alojamiento, las miembros comparten consejos de viaje, recomendaciones de seguridad y experiencias personales, creando una red de apoyo y aprendizaje colectivo.

Más allá del turismo, Host a Sister empodera a sus participantes, ayudándolas a superar el miedo de viajar solas y fomentando amistades internacionales. Las anfitrionas paraguayas, por ejemplo, utilizaron la plataforma no solo para ofrecer hospitalidad, sino también para promover la rica herencia cultural del país, desde la gastronomía hasta las artesanías.

Host a Sister destaca en un momento en que el turismo busca renovarse. Al centrarse en el intercambio cultural y no en los destinos comerciales, la iniciativa permite a las mujeres viajar de manera auténtica, económica y significativa. En Paraguay, esta red está demostrando que la hospitalidad colaborativa puede ser una herramienta poderosa para impulsar el turismo y fortalecer los lazos entre culturas.