Estados Unidos lidera como principal emisor de turistas a México

Compartir:

Entre enero y noviembre de 2024, México registró la llegada de 19,92 millones de turistas internacionales por vía aérea, un crecimiento del 2,2 % respecto al mismo periodo del año anterior. Según la secretaria de Turismo, Josefina Rodríguez Zamora, estos números evidencian el éxito de los esfuerzos conjuntos entre el gobierno y los actores turísticos para consolidar al país como un destino competitivo a nivel global.

Principales mercados emisores de turistas

Estados Unidos lidera como principal emisor de turistas a México, con 12,7 millones de visitantes, un aumento del 4,7 % respecto a 2023. Canadá y Colombia se ubican en el segundo y tercer lugar, con 2,3 millones y 562.875 visitantes, respectivamente. En conjunto, estos tres países aportaron 15,5 millones de turistas, lo que representa un crecimiento del 4,2 % frente al año anterior y un notable incremento del 29,4 % en comparación con 2019.

Los destinos más populares

Los aeropuertos de Cancún, Ciudad de México y Los Cabos fueron los más transitados, recibiendo un total combinado de 14,6 millones de pasajeros internacionales en los primeros 11 meses de 2024. Estos destinos mantienen su posición como los preferidos por turistas extranjeros y nacionales, reforzando su papel central en el desarrollo turístico del país.

Lee también: Guadalajara fortalece su conectividad aérea con nuevas rutas internacionales a EE.UU

Impacto económico y competitividad

Rodríguez Zamora destacó el dinamismo del sector y su importancia para la economía nacional: “Estos resultados son fruto del trabajo constante para posicionar a México como un referente turístico a nivel mundial, superando los retos globales y aprovechando las oportunidades del mercado”, afirmó. Asimismo, resaltó la relevancia de los mercados estadounidense y colombiano para el crecimiento del turismo en el país.

Perspectivas futuras para el turismo en México

Con resultados positivos en 2024, las autoridades mexicanas se enfocan en consolidar esta tendencia mediante estrategias para mejorar la infraestructura y los servicios turísticos. La secretaria de Turismo expresó optimismo respecto al futuro del sector: «México continuará siendo un destino clave para los viajeros internacionales, gracias a su oferta cultural, natural y de hospitalidad».

A medida que el turismo mexicano sigue recuperándose y creciendo, el país refuerza su posición como uno de los destinos favoritos en el escenario global.