El presidente Gustavo Petro destacó que Colombia alcanzó un logro histórico en el sector turístico al posicionarse como el tercer país con mayores ingresos por turismo en América Latina, detrás de México y República Dominicana. Durante su discurso desde una tienda en Santa Marta, Petro señaló que el país recibió 6,2 millones de visitantes internacionales en 2024, marcando un récord sin precedentes.
«A pesar de solo llevar dos años en el Gobierno, ya pusimos a Colombia en el tercer lugar con más ingresos por turismo en la región», expresó. Petro atribuyó este éxito a la apuesta por promover las bellezas naturales y culturales del país como una alternativa sostenible frente a la caída en las exportaciones de carbón.
El mandatario también aprovechó para enumerar otros logros alcanzados en 2024. Entre ellos, destacó la redistribución de 440.000 hectáreas de tierras improductivas a campesinos, una cifra que supera en 13 veces las acciones de su antecesor, Iván Duque. «Esto es parte de nuestro compromiso con el acuerdo de paz y el desarrollo rural», explicó.

En cuanto a la lucha contra el narcotráfico, Petro informó que las Fuerzas Militares y la Policía incautaron un récord de 848 toneladas de cocaína, priorizando acciones contra grandes productores y narcotraficantes en lugar de afectar a comunidades campesinas.
Por último, subrayó la relevancia de la COP16 de biodiversidad, organizada en Cali en octubre, donde líderes internacionales discutieron estrategias para proteger el medio ambiente. «Cali mostró al mundo la nueva cara de Colombia, una de belleza, biodiversidad y cultura», concluyó el presidente.
Con estas cifras y logros, Colombia refuerza su imagen como un destino atractivo y sostenible, transformando su narrativa internacional y posicionándose como un modelo a seguir en turismo y biodiversidad.