La industria del turismo evolucionó profundamente en las últimas décadas, consolidándose como un motor clave de la economía global. Hoy, frente a consumidores más informados y conscientes, el turismo sostenible y las tecnologías innovadoras redefinieron la manera en que se viven las experiencias de viaje. En este contexto, la 44ª edición de la Vitrina Turística de ANATO se presenta como una plataforma imprescindible para analizar los desafíos actuales y explorar nuevas oportunidades en el sector.
Bajo el lema “Colombia Abierta al Mundo”, el evento se llevará a cabo del 26 al 28 de febrero en Corferias, Bogotá, y reunirá a más de 50.000 profesionales y 1.200 expositores de 32 países. Este espacio permitirá la promoción de productos y servicios turísticos, y a su vez, fomentará alianzas estratégicas entre actores clave del mercado.
Impulsando sinergias en el turismo
El éxito del turismo radica en la capacidad de colaboración entre agencias de viajes, aerolíneas, operadores y otros proveedores del sector. La Vitrina Turística de ANATO se convirtió en un espacio esencial para fortalecer estas relaciones y abrir puertas a nuevos mercados, promoviendo destinos emergentes y menos conocidos. Además, la colaboración público-privada desempeña un papel central en la promoción del turismo receptivo, emisivo e interno, respondiendo a la creciente demanda de experiencias auténticas y sostenibles.
Lee también: Colombia impulsa el turismo con récord en conectividad aérea y nuevos destinos
Beneficios para los participantes
Uno de los principales atractivos del evento es su enfoque en la generación de negocios. Con más de 22.000 citas comerciales programadas a través de una plataforma digital, los participantes tienen la oportunidad de maximizar el networking y descubrir ofertas innovadoras de mercados locales e internacionales.
El evento también incluirá el “Colombia Travel Mart”, organizado por Procolombia, donde empresarios nacionales se conectarán con compradores internacionales, generando acuerdos comerciales significativos. Asimismo, las marcas tendrán la oportunidad de consolidar su presencia en un entorno competitivo, fortalecer relaciones con clientes actuales y abrir nuevas posibilidades de colaboración.
Diversidad y alcance internacional
La Vitrina Turística está abierta a todas las empresas del sector, tanto nacionales como internacionales, desde agencias de viajes hasta cruceros y aerolíneas. Este año, Santa Marta será el Destino Nacional Invitado, acompañado de un destino internacional destacado, subrayando la riqueza y diversidad del turismo colombiano.
El costo de inscripción para profesionales extranjeros será de USD $70 por persona, facilitando la participación de empresas globales interesadas en el mercado colombiano.
Un legado de éxito y sostenibilidad
Desde su creación en 1982, la Vitrina Turística experimentó un crecimiento notable, posicionándose como el evento de turismo más importante de Colombia. ANATO, con casi 75 años de trayectoria, fue clave en la defensa y promoción de los intereses del sector, consolidando alianzas estratégicas y fomentando el desarrollo sostenible.
Con su enfoque en la innovación y la sostenibilidad, la Vitrina Turística ANATO 2025 promete ser un evento transformador, marcando una nueva etapa para la industria del turismo en Colombia y en el mundo.