Search
Close this search box.

Costa Rica: el paraíso del avistamiento de aves que enamora al mundo

Compartir:

El 12,3% de los turistas que llegan por vía aérea a Costa Rica lo hacen para observar aves, según datos del Instituto Costarricense de Turismo (ICT). Esta actividad se convirtió en uno de los principales atractivos del país, que alberga 935 especies de aves, incluidas varias endémicas.

Con 12 nodos identificados para la observación de aves y el reconocimiento como uno de los destinos más ricos en avifauna de la región, Costa Rica impulsa el crecimiento del aviturismo. A nivel centroamericano, se registran más de 4.500 especies, consolidando a esta región como un santuario natural para los amantes de la naturaleza, según la National Audubon Society.

Lee también: Costa Rica: turismo sostenible entre la conservación y los retos del desarrollo

El país busca potenciar aún más este nicho turístico con nuevas iniciativas, como senderos de dificultad media, plataformas de observación y estaciones de alimentación diseñadas para atraer tanto a aves como a turistas especializados. Desde la Mesa Nacional de Aviturismo, se resalta la importancia de fortalecer las infraestructuras que permitan a los visitantes disfrutar de la riqueza natural del país en su máximo esplendor.

Costa Rica sigue consolidándose como un destino único para el avistamiento de aves, combinando biodiversidad, infraestructura y compromiso con la conservación.