Search
Close this search box.

España lidera el turismo en el sur de Europa: atractivo año para los destinos nacionales

Compartir:

Durante el primer semestre de 2025, España consolidará su posición como líder mundial en turismo, captando el 33% de la demanda turística mundial hacia el sur de Europa y el 12% de la demanda mundial hacia todo el continente europeo. Este destacado rendimiento se refleja en el aumento constante del interés por los destinos españoles durante todo el año, especialmente en las temporadas media y baja, según el último análisis realizado por Mabrian, plataforma global de inteligencia turística.

Destinos como Madrid, Barcelona y las Islas Canarias continúan siendo los principales imanes de turistas internacionales. El informe destaca que el 74,4% de la demanda inspiracional se concentra en solo 10 destinos clave: Madrid, Barcelona, Málaga, Alicante, Palma de Mallorca, Tenerife, Las Palmas de Gran Canaria, Valencia, Sevilla y Lanzarote.

El informe también pone en evidencia cómo Madrid y Barcelona siguen siendo los principales centros de conectividad, con un 24% y un 21,7% respectivamente de la demanda turística internacional hacia España. Ambos destinos han experimentado un crecimiento notable en comparación con 2024, con incrementos de 3 y 1,2 puntos porcentuales en su cuota de demanda inspiracional global.

A lo largo de los próximos meses, las Islas Canarias se consolidarán como destinos de tendencia, con Tenerife, Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura mostrando una mayor demanda internacional, destacando Tenerife como el destino más solicitado de todos ellos, con un 3,7% de la cuota global. Otros destinos emergentes como Málaga, Alicante y Palma de Mallorca también están captando la atención de los turistas internacionales, reflejando el esfuerzo continuo por posicionar estos lugares como opciones atractivas durante todo el año.

Los datos de Mabrian también subrayan que los 20 destinos analizados en toda España, entre ellos ciudades de renombre como Bilbao, Santiago de Compostela y Granada, representan el 33% de la demanda turística internacional al sur de Europa y el 12% de la demanda mundial hacia Europa. Esta cifra resalta la importancia de España como motor de la industria turística en el continente.

Este notable desempeño llega después de un 2024 récord, con 94 millones de viajeros internacionales, lo que demuestra que España sigue siendo un destino preferido por turistas de todo el mundo. A medida que el turismo continúa creciendo, expertos como Carlos Cendra, director de Marketing y Comunicaciones de Mabrian, recalcan la importancia de utilizar inteligencia de datos para gestionar eficazmente los recursos turísticos y garantizar un crecimiento sostenible en beneficio de las comunidades locales y la industria turística.