Search
Close this search box.

Enero cerró con casi cuatro millones de turistas en Mar del Plata y Córdoba

Compartir:

Mar del Plata y la provincia de Córdoba fueron dos de los destinos más elegidos en enero, con un total de casi 4 millones de turistas, según datos del Ente Municipal de Turismo y la Agencia Córdoba Turismo.

El secretario de Turismo, Ambiente y Deportes de la Nación, Daniel Scioli, destacó el movimiento turístico: “Aunque algunos predijeran un fracaso, tuvimos un enero excelente en ocupación y consumo a nivel nacional. La estadía promedio superó los siete días y el gasto de los turistas aumentó un 30 por ciento respecto al año pasado, según los propios comerciantes. Esto es resultado del trabajo conjunto con cámaras empresarias y representantes del sector”.

Alta ocupación en los principales destinos

En Mar del Plata, llegaron cerca de 1.400.000 turistas durante enero, mientras que Córdoba recibió alrededor de 2.400.000 visitantes. Además, en la Costa Atlántica se registraron altos niveles de ocupación:

  • Pinamar: más del 87 %
  • Villa Gesell: 73 %
  • Necochea (cabañas y apart hoteles): más del 87 %

En Córdoba, el último fin de semana del mes mostró picos de ocupación:

  • Mina Clavero: 78 %
  • Villa Carlos Paz: 82 % (90 % en hoteles superiores)
  • Miramar y Agua de Oro: 100 %

Turismo en el resto del país

El movimiento turístico también fue intenso en otras regiones:

  • Litoral: Misiones tuvo una ocupación promedio superior al 70 % y el Parque Nacional Iguazú recibió más de 160.000 visitantes (+18 % interanual). En Entre Ríos, la ocupación alcanzó el 70 %.
  • Patagonia: Villa La Angostura (87 %), San Martín de los Andes (73 %), Bariloche (75 %), y El Calafate (65 %) mostraron buenos niveles de ocupación.
  • Norte: Catamarca alcanzó picos del 90 % en Antofagasta de la Sierra, Andalgalá y Aconquija.
  • Cuyo: Mendoza tuvo una ocupación del 85 % en San Rafael y del 80 % en Potrerillos.

El balance de enero confirma una exitosa temporada de verano, con altos niveles de ocupación y crecimiento en el consumo turístico en todo el país.