Search
Close this search box.

Bogotá se consolida como epicentro turístico con el Colombia Travel Mart 2025

Compartir:

La capital colombiana se prepara para recibir a empresarios de 33 países en el Colombia Travel Mart 2025 (CTM), el evento de negocios más relevante del sector turístico del país. Durante los días 27 y 28 de febrero, 191 compradores internacionales participarán en más de 3.900 citas comerciales con 221 empresas colombianas, con el objetivo de fortalecer la internacionalización del turismo vacacional y de reuniones.

Organizado por ProColombia y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, el evento se llevará a cabo en Corferias, Bogotá, con la participación de empresarios de 20 departamentos colombianos. En su edición número 18, la feria contará con compradores de mercados clave como Estados Unidos, Brasil, Ecuador, Perú y Canadá, además de una destacada presencia de Europa y Asia con delegaciones de España, Reino Unido, Francia, Italia, China, Japón y Corea del Sur.

Turismo colombiano con enfoque sostenible y experiencias únicas

Este año, el Colombia Travel Mart pondrá en el centro de la escena la diversidad natural y cultural del país. Según Carmen Caballero, presidente de ProColombia, la estrategia de promoción incluye destinos emergentes como La Guajira, el Pacífico colombiano, Chocó, San Andrés y Providencia, Meta y Norte de Santander, consolidando una oferta turística sostenible y diferenciada.

Las 221 empresas colombianas que participarán representan la riqueza de distintas regiones. Cundinamarca lidera con 67 empresas, seguida por Bolívar (49), Antioquia (23), Valle del Cauca (17), Magdalena (11) y Santander (9). Además, habrá representación de regiones estratégicas como Cauca y Chocó, alineadas con la apuesta del gobierno por diversificar el turismo y atraer visitantes a destinos con gran potencial.

Como parte del evento, del 21 al 26 de febrero, 168 empresarios internacionales vivirán experiencias de turismo de naturaleza, cultura, lujo, aventura y paz en seis regiones del país a través de 18 viajes de familiarización (fam trips). Cuatro de estos recorridos estarán enfocados en el turismo de incentivos, un segmento en crecimiento que posiciona a Colombia como un destino atractivo para eventos empresariales y premiaciones corporativas.

Un evento con impacto y compromiso con el medioambiente

Más allá de la rueda de negocios, el CTM 2025 refuerza su impacto positivo en la industria con la realización de la rueda de encadenamiento, programada para el 26 de febrero. En este espacio, 180 proveedores de 26 departamentos se reunirán con 78 compradores nacionales, generando nuevas oportunidades para agencias de viaje, hoteles y proveedores de bienes y servicios turísticos. Se estima que se llevarán a cabo alrededor de 790 citas comerciales, impulsando el crecimiento del sector desde adentro.

Además, el Colombia Travel Mart 2025 se distinguirá por su compromiso con la sostenibilidad. La feria se convertirá en un evento residuo cero, con la instalación de módulos de separación de residuos que permitirán transformar más de 200 kg de desechos orgánicos en abono natural para comunidades campesinas. Materiales como vidrio, plástico y aluminio serán reciclados, beneficiando a la comunidad de recicladores en Bogotá.

Asimismo, las agencias organizadoras de los fam trips han implementado medidas para reducir su huella ecológica y promover un turismo más responsable en los territorios visitados.

«Nuestro objetivo es que el turismo colombiano no solo sea atractivo para el mundo, sino que también genere un impacto positivo en el entorno y en las comunidades locales», destacó Carmen Caballero.

Con esta edición del Colombia Travel Mart, Bogotá reafirma su papel como epicentro del turismo internacional, mostrando al mundo la riqueza y diversidad de sus destinos, mientras impulsa la sostenibilidad y el crecimiento de la industria turística colombiana.