El turismo en España cerró 2024 con cifras récord, consolidándose como uno de los motores económicos del país. Con casi 94 millones de turistas internacionales y un gasto acumulado de 126.282 millones de euros, según datos de Frontur y Egatur del INE, la actividad turística impulsó significativamente el crecimiento del sector de la hostelería.
Según el Observatorio Sectorial DBK de Informa, la facturación conjunta de hoteles y restaurantes alcanzó los 49.400 millones de euros, confirmando un año de expansión sostenida para la industria.
Hoteles: crecimiento impulsado por el turismo extranjero
El sector hotelero experimentó un crecimiento del 9% respecto a 2023, alcanzando los 20.300 millones de euros en facturación. Este incremento se debe en gran medida al aumento en el número de huéspedes y pernoctaciones, con un fuerte protagonismo del turismo internacional, que sigue siendo el principal impulsor del crecimiento hotelero en España.
Restaurantes: la comida rápida sigue liderando el crecimiento
Los restaurantes también tuvieron un año positivo, con una facturación de 29.100 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 5% interanual. Según el estudio, los establecimientos sin servicio en mesa, especialmente los de comida rápida, fueron el segmento con mayor crecimiento dentro del sector.
Además de hoteles y restaurantes, el informe destaca la evolución positiva en otros segmentos de la hostelería, como servicios de catering, hospitales y residencias para mayores, que también vieron mejoras en su facturación.
El sector se estabiliza tras la recuperación pospandemia
El Observatorio Sectorial DBK señala que, aunque el crecimiento sigue siendo notable, la tendencia se ha ido normalizando tras los fuertes aumentos registrados durante la recuperación pospandemia.
El sector de la hostelería en España sigue caracterizándose por su alta fragmentación, con una predominancia de pequeñas empresas que operan un solo establecimiento. Sin embargo, se mantiene la tendencia de concentración del mercado, un proceso que ya había comenzado antes de la pandemia y que sigue en marcha.
Con estas cifras, España reafirma su liderazgo como destino turístico internacional, consolidando su oferta hotelera y gastronómica como pilares clave de su economía.