Bogotá recibe la Vitrina Turística de ANATO 2025: el evento clave para el turismo en Colombia

Compartir:

Arrancó la Vitrina Turística de ANATO 2025, el evento clave para el turismo en Colombia. Desde hoy 26 y hasta el 28 de febrero, Bogotá se convierte en el epicentro del turismo con la edición 44 de la Vitrina Turística de ANATO. Con 40.000 metros cuadrados de exposición, un 14% más que en 2024, el evento reunirá a más de 1.500 expositores y coexpositores de 32 países y todos los departamentos de Colombia.

En la apertura de la feria el primero en tomar la palabra fue Carlos Fernando Galán, alcalde de Bogotá quien reflexionó sobre el rol de los gobernantes para ayudar al fortalecimiento de distintos sectores económicos. “Tenemos una tarea fundamental: ser siempre honestos. Esa franqueza innegociable debe ir de la mano de la esperanza. Nosotros estamos viendo hoy a Bogotá con ojos de optimismo y así queremos que la vea el mundo, como una ciudad vibrante, que camina hacia el futuro. Es con acciones reales que se le da vida a una ciudad y que se recupera la confianza de su gente”.

La Presidenta Ejecutiva de Anato, Paula Cortés Calle, dio la bienvenida a los asistentes del evento y valoró la importancia del turismo para la región. 

“Bienvenidos a la versión 44 de la VITRINA TURÍSTICA DE ANATO, un escenario donde se reúnen la cultura, la innovación y la oportunidad de crecimiento económico para nuestro país.  Colombia ha experimentado en los últimos años un notable auge en la llegada de visitantes internacionales, solamente en 2024, este crecimiento fue del 8,5%, lo cual, no solo impulsa la imagen de nuestras regiones, sino que además fortalece la generación de empleo y el desarrollo sostenible de nuestras comunidades. Hoy, los invito a descubrir cómo el turismo puede convertirse en uno de los motores más poderosos de nuestra economía, y a reflexionar sobre el rol que cada uno de nosotros puede desempeñar para potenciar aún más este sector en ascenso” arrancó Cortes Calle. 

También agradeció al gobierno que encabeza Gustavo Petro, asegurando que “desde el inicio de su mandato ha acompañado las iniciativas del sector, y siempre ha creído en el potencial del turismo, dando prioridad al desarrollo de acciones, como este evento, en pro del fortalecimiento del país”.

Colombia atraviesa un gran momento en la industria turística. El 2024 tuvo un crecimiento notable en llegadas de turistas y busca continuar por esa vía. Respecto al impacto del turismo en el país, la Presidenta de Anato dijo: “este apoyo al sector turismo ha dado sus frutos, no sólo porque el sector turístico se consolidó en 2024 como el segundo mayor generador de divisas por exportaciones, sino porque fuimos vitales en lograr que la tasa de crecimiento de la economía nacional alcanza el 1.7%, es decir, más del doble que el 2023. Esta tasa, aunque  es muy baja para un país como Colombia, significa una mejora en las condiciones macroeconómicas que nos permite pensar en un 2025 aún mejor”.

Este año, Brasil y Santa Marta son los destinos invitados de honor, mientras que China y Andorra participan por primera vez con espacios de exhibición. Además, Ecuador y Guatemala retoman su presencia en la feria.

Entre las actividades destacadas se encuentran ANATO Capacita Tech versión 2, un domo interactivo de Parques Nacionales Naturales de Colombia, muestras gastronómicas y una feria de destinos turísticos sostenibles.

El impacto económico del evento es significativo: se esperan generar más de 220.000 contactos comerciales y negocios por aproximadamente USD $128 millones, además de la creación de más de 5.600 empleos directos.

La Vitrina Turística de ANATO reafirma su papel como plataforma clave para la consolidación del turismo en Colombia y la región.