En un mundo donde la imagen es clave para atraer a los viajeros, la pregunta surge con fuerza: ¿qué tipo de fotografías generan más reservas en el turismo? Para responder, dialogamos con Hernán Couste, fundador de Travel Update, quien compartió su experiencia y análisis sobre este tema fundamental para el sector.
Couste destacó tres elementos esenciales en las imágenes que aumentan las reservas. El primero es la calidad y contexto de la fotografía. «No se trata solo de que la imagen sea atractiva, sino de que cuente una historia clara, que ayude a la persona a visualizarse en ese lugar», señaló. La composición profesional es clave para dirigir la atención del espectador y generar un mayor impacto emocional.
El segundo factor es el contenido generado por usuarios (UGC). «Las imágenes compartidas por viajeros en redes sociales o plataformas como Google My Business aportan credibilidad y validan la experiencia del destino«, explicó Couste. Este tipo de contenido, al ser auténtico y espontáneo, genera confianza en los potenciales turistas.
Por último, el experto resaltó la importancia de destacar elementos únicos del destino. «Cada lugar tiene algo que lo diferencia. Ya sea una vista privilegiada, un acceso exclusivo a la playa o un entorno natural particular, esas características deben resaltarse para atraer la atención del viajero», agregó.

En cuanto a la disyuntiva entre mostrar paisajes con o sin turistas, Couste sostuvo que un equilibrio entre ambas opciones es la clave. «Una imagen de un paisaje sin gente permite imaginarse en el lugar, mientras que una foto con personas disfrutándolo genera engagement y ayuda a que el espectador se proyecte en la experiencia», comentó.
Finalmente, el especialista reflexionó sobre el impacto de la inteligencia artificial en la percepción de las imágenes turísticas. «Estamos viendo cómo la IA introduce cambios en la forma en que mostramos los destinos. Sin embargo, es fundamental no perder la autenticidad. La imagen debe representar la realidad del lugar para no generar falsas expectativas», concluyó.
En un panorama turístico cada vez más visual, la estrategia de imágenes adecuadas puede marcar la diferencia entre captar o perder una reserva.