Nariño será sede de la primera premiación regional de periodismo turístico

Compartir:

El departamento de Nariño, ubicado en el suroccidente de Colombia, se prepara para ser el epicentro de la primera premiación regional de periodismo turístico organizada por la Organización Mundial de Periodismo Turístico (OMPT). En un evento binacional que reunirá a periodistas internacionales en Colombia y Ecuador, la región busca posicionarse como un destino emergente con un fuerte enfoque en el turismo inclusivo y comunitario. Kevin Casanova, director general de la OMPT y Norma Reina presidenta de la Red de Alojamientos Rurales de Nariño «Morada al Sur» dialogaron con Tres60.travel sobre este evento. 

Kevin Casanova, destacó la importancia de esta iniciativa y la elección de Nariño como sede. «Este departamento tiene un gran potencial turístico, pero aún es poco conocido a nivel internacional. Nuestro objetivo es visibilizarlo y poner en el radar global destinos emergentes que tienen mucho por ofrecer», afirmó Casanova. Además, resaltó tres de sus principales atractivos: el Carnaval de Negros y Blancos, la Laguna de la Cocha y el Santuario de Las Lajas, reconocido como uno de los templos más hermosos del mundo.

Norma Reina, expresó su entusiasmo por la realización del evento en su territorio. «Recibir a la OMPT es un honor. No solo se trata de promover nuestros paisajes y destinos, sino también de destacar el papel de nuestras comunidades en el desarrollo turístico. Este evento permitirá que periodistas se conviertan en embajadores de Nariño y compartan con el mundo la riqueza natural y cultural que poseemos», señaló.

La premiación, que se enmarca en la décima edición de Pasaporte Abierto 2025, tendrá lugar a partir del 25 de agosto y se extenderá durante diez días. Durante este periodo, se llevarán a cabo distintos recorridos que permitirán a los asistentes conocer de primera mano la oferta turística del departamento.

Uno de los aspectos más innovadores del evento será su enfoque en el turismo inclusivo. «Nuestro proyecto bandera es ‘Nariño, un destino para todos’. Queremos que el turismo sea accesible para todos, incluyendo personas con discapacidad, poblaciones campesinas e indígenas. Hemos trabajado de la mano con asociaciones locales para garantizar que la información turística y cultural sea accesible y que estas poblaciones no solo sean turistas, sino también partícipes en el diseño de rutas y experiencias», explicó Reina.

La realización de este evento también es resultado del creciente protagonismo de Nariño en el sector turístico. En la reciente Vitrina Turística ANATO 2024, el departamento fue el destino invitado de honor y obtuvo un reconocimiento especial por su trabajo en turismo social. «ANATO es una vitrina clave para el turismo en Latinoamérica, y participar nos permitió no solo promover nuestros destinos, sino también establecer alianzas estratégicas para el desarrollo del turismo rural comunitario», agregó Reina.

Con esta premiación, Nariño busca consolidarse como un destino turístico emergente y referente en turismo inclusivo, fortaleciendo la economía local y el empoderamiento de sus comunidades. «Estamos ansiosos por mostrarle al mundo lo que somos y recibir con los brazos abiertos a todos los asistentes. Queremos que se lleven una experiencia inolvidable y que nos ayuden a compartir nuestra historia», concluyó Reina.