Las principales asociaciones de agencias de viajes de España, ACAVe y UNAV, que agrupan más de 5.500 puntos de venta, denuncian la situación de inseguridad jurídica que enfrentan tras cuatro meses de la entrada en vigor del Real Decreto 933/2021. Aseguran que la falta de publicación de la Orden Ministerial que desarrolla la norma los mantiene en un estado de indefensión.
Este periodo coincide con la implementación de sistemas como la ETA en Reino Unido y la ESTA en Estados Unidos, los cuales, según las asociaciones, demuestran que existen mecanismos alternativos para la recogida de datos sin imponer cargas excesivas a las empresas.
Catiana Tur, gerente de ACAVe, reclama con firmeza: “Las agencias deben ser excluidas de las obligaciones absurdas que impone el Real Decreto y que cuatro meses después de su plena aplicación, continúa siendo de imposible cumplimiento”.

Por su parte, Mª Dolores Serrano, de UNAV Legal-Deiurem, destaca: “No se puede mantener a las agencias de viajes en esta situación de indefinición e inseguridad, que obliga a solicitar a los clientes datos que vulneran la normativa europea”.
Además, critican que la Agencia de Protección de Datos no ha respondido a sus escritos y que la plataforma creada por el Ministerio del Interior continúa presentando fallos técnicos, lo cual agrava la situación justo cuando se espera un aumento significativo de contrataciones por las vacaciones de Semana Santa.
Ambas asociaciones exigen que se les excluya de la aplicación del Real Decreto, al considerar que se ha extralimitado en lo previsto por la Ley Orgánica 4/2015 de seguridad ciudadana.