Con una mirada innovadora, el ex ministro de Turismo de Tabasco, José “Pepe” Nieves, presentó en exclusiva para Tres60.travel la nueva plataforma daypass.com, que permite disfrutar de instalaciones hoteleras de alto nivel por un solo día, sin necesidad de pernoctar.
En una entrevista exclusiva en Tres60.travel, junto al columnista Armando de la Garza, José Nieves dio detalles sobre esta herramienta que, además de optimizar la operación hotelera, democratiza el acceso a servicios turísticos de lujo.
“La palabra ‘DayPass’ tiene 16 millones de búsquedas al año. Creamos una plataforma que centraliza la oferta y permite a los viajeros —y a los locales— disfrutar por un día de instalaciones de alta gama”, explicó Nieves.
El modelo no sólo responde a una tendencia creciente, sino que plantea soluciones reales a necesidades operativas. “Muchos hoteles tienen capacidad ociosa durante el día. Esta plataforma permite monetizar esas áreas y brindar acceso a quienes no se hospedan en el lugar, como turistas que eligen Airbnb o visitantes locales”, destacó.

Beneficios para hoteleros y turistas
El DayPass se convierte en una fuente de ingresos complementaria para los hoteles. “Un amigo hotelero me contó que el 80% de sus gastos operativos se cubren con el DayPass”, sumó Armando de la Garza.
Los establecimientos pueden administrar horarios, sectores y condiciones para ofrecer estos accesos diarios sin afectar la experiencia de sus huéspedes tradicionales. “Se puede asignar un área específica, establecer franjas horarias o incluso enfocarse en días con menor ocupación, como los sábados”, explicó Nieves.
Además, daypass.com permite descongestionar espacios públicos muy frecuentados por turistas locales. “En lugar de ir a una playa abarrotada, pueden disfrutar un día en un hotel con servicios premium, lo cual alivia la presión sobre sitios públicos”, añadió.
Proyección internacional y segmentación por experiencias
Aunque el proyecto acaba de lanzarse en México en marzo de este año, la ambición es global. “Esta es la primera entrevista pública que damos, ustedes son padrinos de la plataforma. Queremos crecer en otros países y sumar partners que deseen ofrecer sus servicios”, dijo Pepe Nieves.
Entre las próximas novedades, se destacan nuevas funcionalidades: segmentación por tipo de experiencia (spa, familia, kids club, wellness), reconocimiento a prácticas sostenibles y una mayor personalización de la oferta.
“Estamos hablando de maximizar el uso de la infraestructura turística existente, sin necesidad de nuevas inversiones”, concluyó Nieves.