El Caribe colombiano se prepara para el 7° Encuentro de la Cadena Turística en Santa Marta

Compartir:

Omar García, presidente ejecutivo de Cotelco Magdalena, dio detalles en una entrevista exclusiva con Tres60.travel, del evento que reunirá a más de 1.300 actores del sector turístico del Caribe colombiano.

Desde Santa Marta, ciudad pionera en la historia suramericana, Omar García —Presidente Ejecutivo de Cotelco capítulo Magdalena— compartió los detalles del 7° Encuentro de la Cadena Turística del Caribe colombiano, un evento que promete reunir a toda la cadena de valor del turismo en una agenda pensada para integrar, capacitar y proyectar el futuro del sector.

“El Caribe colombiano está conformado por ocho departamentos en la parte norte del país y nos une el mar Caribe y el río Magdalena”, explicó García en diálogo con Tres60.travel. “Este encuentro es un espacio de integración, actualización e interacción entre todos los actores del turismo: desde gerentes de hoteles y agencias hasta guías, recepcionistas, personal de cocina o talento humano”, detalló.

El evento, que contará con más de 1.300 asistentes, incluirá también a las autoridades turísticas nacionales y regionales, así como a representantes de Fontur, ProColombia, el Ministerio de Turismo, medios de comunicación y proveedores del sector. “Buscamos fortalecer la articulación público-privada-social en el ecosistema turístico”, destacó García.

Un lema que conecta pasado, presente y futuro

Bajo el lema “Conecta con el pasado, disfruta el presente y construye el futuro”, esta séptima edición rendirá homenaje a Santa Marta, la primera ciudad fundada en América del Sur, que en 2025 celebra 500 años. “No podemos olvidar nuestras raíces, ese es uno de los valores diferenciales del Caribe colombiano. Pero también estamos enfocados en ofrecer experiencias turísticas de calidad, sostenibles y en armonía con el entorno”, comentó García.

El presidente de Cotelco resaltó que la sostenibilidad, la calidad y la innovación son los pilares centrales del encuentro: “La columna vertebral de cualquier miembro de la cadena de valor hoy en día tiene que ser la sostenibilidad”.

Semana Santa con buenas expectativas

En cuanto al movimiento turístico de los próximos días, Omar García también se refirió a la Semana Santa, una de las temporadas altas en Colombia. “En Santa Marta, el principal motivo de visita es el turismo de ocio, de descanso. Pero también se está apostando al turismo religioso como parte de los 500 años de historia de la ciudad”, comentó.

La tradicional visita a siete iglesias durante el Jueves Santo se ha convertido en una oportunidad para impulsar esta forma de turismo. “Con el apoyo de la diócesis y el monseñor local, queremos que tanto locales como visitantes puedan vivir una experiencia de fe, cultura e historia”, concluyó.