Chile celebra el Día de la Cocina Chilena honrando su patrimonio gastronómico y cultural

Compartir:

Desde hace más de una década, cada 15 de abril Chile rinde homenaje a uno de sus mayores orgullos: su cocina. El Día de la Cocina Chilena no solo celebra recetas tradicionales, sino también el alma de un país que se expresa a través de los sabores, la tierra y el mar.

Esta fecha, establecida oficialmente en 2009, se ha convertido en una excusa perfecta para redescubrir los ingredientes autóctonos, las preparaciones familiares que han pasado de generación en generación, y la diversidad de una cocina que varía según la región, pero que siempre emociona.

Una cocina con sabor a identidad

El día comienza con un desayuno típico: pan amasado caliente con mantequilla o palta, y para los más dulceros, leche con harina tostada, una bebida tradicional del campo que evoca los sabores más nostálgicos del sur chileno.

A la hora del almuerzo, la mesa se llena de color y tradición. El pastel de choclo, ícono indiscutido de la gastronomía local, combina maíz molido con un pino de carne, huevo duro, aceitunas y cebolla. Otra opción sabrosa y más informal, pero igual de chilena, es el chacarero: un sándwich potente que lleva carne, porotos verdes, tomate, ají y mayonesa, todo dentro de una marraqueta crocante.

Para cerrar el día, nada como una cena reconfortante con sabor a costa. El cancato, plato típico del sur, especialmente en Chiloé y la Región de Los Lagos, combina pescado, papas, cebolla, chorizo y queso fundido en una receta que representa la calidez y el ingenio del sur chileno.

Gastronomía como patrimonio vivo

Desde Chile Travel destacan que “el Día de la Cocina Chilena es una oportunidad para redescubrir lo nuestro, para compartir lo que somos a través de los sabores. Este día es una invitación abierta a disfrutar, explorar y compartir la cocina chilena con el mundo”.

Además, se pone en valor el trabajo de cocineros, agricultores, pescadores y productores locales, pilares fundamentales de esta cadena que transforma ingredientes en cultura viva. Porque cada plato, desde el más sencillo hasta el más elaborado, lleva consigo la historia y el amor de un pueblo que celebra su identidad desde la cocina.

En este 15 de abril, Chile invita al mundo a sentarse a su mesa, saborear su tierra y su mar, y brindar por una cocina que late fuerte en cada rincón del país.