Embratur, la Agencia Brasileña de Promoción Internacional del Turismo, continúa fortaleciendo su presencia en los mercados internacionales con una estrategia renovada para promover destinos menos tradicionales de Brasil y nuevos nichos de mercado.
Bruno Reis, director de Marketing y Negocios de la agencia, destacó que las alianzas estratégicas con aerolíneas siguen siendo clave para impulsar el turismo hacia el país, en especial hacia regiones como el Nordeste, el Pantanal y la Amazonía.
«Para el mercado sudamericano, especialmente los viajeros de Argentina, Uruguay y Chile, estamos promoviendo productos turísticos claves como los resorts en el nordeste de Brasil», señaló Reis.
Una de las iniciativas más destacadas fue la acción en FIT Argentina el año pasado, que busca aumentar la llegada de turistas argentinos a Brasil, que aún están recogiendo los frutos de dicha acción que impactó de manera positiva en la demanda de turistas de ese mercado.
En cuanto al futuro del turismo brasileño, Reis expresó un optimismo cauteloso sobre la posibilidad de alcanzar un nuevo récord en la llegada de turistas. «Con el esfuerzo constante de promoción y la participación activa en eventos internacionales, confiamos en que el año será muy positivo para Brasil en términos de turismo internacional», comentó.
Embratur también está llevando su mensaje en la WTM Latin America 2025, uno de los eventos más importantes del sector, donde la agencia ha invitado a más de 75 operadores internacionales para fomentar las relaciones comerciales y promover el país como destino turístico clave en la región: «La WTM es una feria fundamental para realizar negocios B2B y potenciar la comercialización de nuestros destinos. Es una excelente oportunidad para mostrar lo mejor de Brasil al mundo», concluyó Reis.
Con una estrategia integral que incluye la promoción de destinos icónicos y emergentes, Brasil se posiciona como un destino turístico de excelencia para los viajeros de Sudamérica y más allá.