Durante su participación en la WTM Latin America, el secretario de Turismo del estado de Río de Janeiro, Gustavo Tutuca, brindó un panorama alentador sobre la performance turística del destino y su ambiciosa estrategia de promoción internacional, con especial foco en el público argentino.
“Argentina es hoy el principal emisor de turistas hacia Río de Janeiro. El año pasado recibimos más de un millón y medio de visitantes internacionales, y las cifras del comienzo de 2025 ya anticipan un nuevo récord. Solo en enero y febrero superamos los 500 mil turistas internacionales, un 50% más que en el mismo período del año anterior”, señaló Tutuca en diálogo con Tres60.Travel.
La proyección oficial para este año es alcanzar los 1,8 millones de turistas internacionales, gracias a una combinación de factores: conectividad aérea, promoción internacional y una oferta turística cada vez más diversificada. Además de la ciudad de Río, destinos como Búzios, Arraial do Cabo y toda la Costa del Sol han experimentado un importante crecimiento, atrayendo especialmente al público argentino, que ya reconoce estos lugares como favoritos dentro del territorio brasileño.
“Estamos trabajando junto a operadores y aerolíneas en acciones promocionales específicas para el mercado argentino. Próximamente realizaremos un roadshow por Mendoza, Córdoba y Buenos Aires, y también estaremos presentes en la próxima edición de la FIT, con un stand que represente no solo a la capital, sino a las 12 regiones turísticas que conforman el estado de Río de Janeiro”, detalló.
Uno de los ejes centrales de la estrategia de Río es la sostenibilidad. Tutuca remarcó la creciente demanda del turismo responsable y las acciones que el estado viene desarrollando para atender ese perfil. “Tenemos programas como ‘Experiencia Río de Janeiro’, que además de promocionar el destino, involucran a operadores y prestadores turísticos en prácticas sustentables. Hay conciencia en el sector, desde hoteles hasta quioscos de playa, y eso responde directamente a lo que el visitante actual valora”, explicó.
Con una oferta que combina mar, montaña, cultura, aventura y naturaleza, todo a menos de tres horas y media por transporte terrestre desde la capital, Río de Janeiro se posiciona no solo como un ícono del turismo internacional, sino como un modelo de diversificación, innovación y compromiso ambiental.