Desde el stand de Colombia en la WTM Latin America, Andrés Díaz, director ejecutivo de ProColombia en Brasil, dialogó con Tres60.Travel sobre los avances y desafíos que enfrenta el país en su estrategia de promoción turística en este mercado clave de Sudamérica.
Colombia participa activamente en las ferias internacionales, y en esta edición compite en siete categorías de premiación, reflejo del trabajo sostenido en posicionamiento de marca país: “Esperamos obtener varios de esos reconocimientos. Es un estímulo para seguir consolidando el destino Colombia ante el mundo”, señaló Díaz.
La estrategia de promoción de ProColombia se basa en dos pilares principales. Por un lado, el enfoque B2B, mediante el cual se trabaja con agencias y operadores turísticos de todo Brasil para capacitarlos, fortalecer vínculos comerciales y facilitar el contacto directo con empresarios colombianos. Por otro lado, la estrategia B2C busca incentivar la demanda del consumidor final a través de campañas, eventos y activaciones diseñadas para despertar el interés del público brasileño por los destinos colombianos.
“Brasil ha crecido mucho como mercado emisor. Tradicionalmente no fue uno de los principales para Colombia, pero en los últimos cinco años ha tenido un crecimiento exponencial. Desde la pandemia, el número de viajeros brasileños ha aumentado un promedio del 35% anual”, destacó Díaz.
Colombia se ha propuesto una meta ambiciosa: alcanzar los 10 millones de visitantes internacionales antes del fin del actual gobierno. En 2023, el país ya alcanzó un récord histórico con casi 6,8 millones de turistas, y la expectativa es que ese número siga creciendo de manera sostenida.
En cuanto a la oferta turística, Colombia cuenta con seis macro regiones promocionales, aunque en el mercado brasileño no se incluye la Amazonía debido a su similitud con la oferta local. En cambio, destacan destinos como Bogotá, Medellín y Cartagena, cada uno con atractivos únicos. “Medellín es un caso emblemático. Hoy está presente en la feria con un silletero, símbolo cultural de la ciudad de las flores. Es una muestra de cómo nuestra cultura también viaja con nosotros”, expresó Díaz.
Con una combinación de cultura, naturaleza, historia y hospitalidad, Colombia continúa posicionándose como un destino vibrante, diverso y cada vez más cercano al viajero brasileño.