El turismo sigue siendo uno de los motores clave del empleo en España. Según datos de Turespaña, en marzo de 2025 se sumaron 25.000 nuevos trabajadores al sector, alcanzando los 2,7 millones de afiliados, lo que representa un 13% del total nacional. Aunque el crecimiento fue menor al del conjunto del país (1,7%), la cifra muestra una tendencia estable y positiva.
Sin embargo, no todas las ramas turísticas corrieron con la misma suerte. La hostelería vio una reducción de afiliados (-13.745), especialmente en comidas y bebidas. Por el contrario, las agencias de viajes y otras actividades turísticas mostraron avances notables, destacando un crecimiento interanual del 4,7% en las primeras y de 36.548 nuevos afiliados en el resto.
El empleo asalariado, que representa el 81,9% del total, creció un 1%, consolidando la mejora en la calidad del trabajo turístico. Los autónomos también crecieron, aunque tímidamente (0,3%).
A nivel regional, Canarias lideró el crecimiento relativo con un 2,4%, mientras que Cataluña y Baleares mostraron los descensos más pronunciados, siendo esta última la más afectada con un retroceso del 6,5%.
Este panorama refuerza el valor estratégico del turismo no solo como generador de experiencias, sino como eje clave del empleo en España, con desafíos puntuales por atender.