Goiás llegó con fuerza a la WTM Latin America 2025, y su presencia no pasó desapercibida. Con un abanico diverso de destinos y una energía renovada, el estado brasileño reafirmó su compromiso con el turismo sostenible, de bienestar y aventura. Pero lo que verdaderamente encendió los motores fue un anuncio que hizo vibrar a todos: la llegada del MotoGP a Brasil en 2026, con sede en Goiás.
“Es una fiesta muy especial para todos nosotros”, dijo entusiasmado Gustavo Faria, director de Turismo de Goiás. Y no es para menos: el stand del estado fue uno de los más concurridos, y las agencias de viajes “están deseando vender nuestros destinos”, aseguró.
Goiás mostró su riqueza natural y cultural: desde la Chapada dos Veadeiros, con su magnetismo de ecoturismo y aventura, hasta la región de aguas calientes, ideal para el descanso en familia. “Tenemos también ciudades históricas, y la demanda aquí ha sido enorme”, contó Faria.
Pero el gran anuncio fue deportivo y global: la MotoGP regresa a Brasil luego de más de dos décadas. “En marzo de 2026, MotoGP en Goiás. Esperamos a todos ustedes para este gran evento, este evento mundial de repetición”, celebró. Y no será algo efímero: el contrato firmado con Dorna es por cinco años, con el objetivo de convertir a Goiás en la casa permanente del motociclismo mundial.
“Tenemos la certeza de que la demanda será mayor que la oferta, principalmente en este primer año. No pierdan tiempo: compren su ingreso, planeen con antelación”, advirtió Faria. La expectativa es altísima: entre 150.000 y 200.000 personas podrían asistir al evento durante ese fin de semana de marzo de 2026, sin contar con las activaciones previas en toda la ciudad.
Goiás no solo mostró su capacidad para atraer visitantes, sino también para soñar en grande. Turismo natural, cultural y deportivo se unen en un proyecto que promete posicionar al estado como protagonista del turismo brasileño e internacional en los próximos años.