Falleció el Papa Francisco: el mundo despide a un líder espiritual y símbolo de apertura

Compartir:

El Papa Francisco falleció este lunes en Roma a los 88 años, dejando un legado profundo no solo en el ámbito religioso, sino también en lo social, cultural y turístico. Primer pontífice latinoamericano, el argentino Jorge Mario Bergoglio marcó un antes y un después en la historia de la Iglesia Católica y del Vaticano como destino espiritual y cultural.

Durante su pontificado, Francisco fue un incansable promotor del diálogo entre culturas, defensor de los migrantes y del medioambiente, y un líder cercano a los pueblos, con un estilo sencillo y directo que lo conectó con millones de fieles en todo el mundo.

El Papa que transformó el turismo religioso

Con su elección en 2013, el Vaticano experimentó un fuerte impulso como destino turístico y espiritual, atrayendo a visitantes de todo el mundo. Las audiencias papales y eventos como la Semana Santa, el Jubileo de la Misericordia o la canonización de nuevos santos convocaron a millones de personas a Roma, revitalizando la actividad turística, hotelera y gastronómica del entorno.

Pero su influencia trascendió las fronteras italianas. Francisco visitó 60 países en más de 40 viajes apostólicos, promoviendo la paz y el entendimiento entre religiones. Cada uno de sus destinos fue marcado por una oleada de visitantes, generando un impacto significativo en la economía y proyección de esas naciones.

Un legado de cercanía y compromiso

El Papa Francisco será recordado por su compromiso con los más necesitados, su fuerte postura frente al cambio climático –plasmada en su encíclica Laudato Si’– y su permanente llamado a una Iglesia más inclusiva y misericordiosa.

Desde Tres60.travel acompañamos al pueblo argentino, a los fieles católicos de todo el mundo y a todos aquellos que vieron en él una figura de paz y esperanza. El legado de Francisco seguirá vivo en cada rincón donde sembró palabras de unión y fraternidad.

Descanse en paz, Papa Francisco.