Sevilla refuerza su título como Capital Mundial del Enganche con más apoyo y un evento inolvidable

Compartir:

Sevilla redobla su apuesta por el arte ecuestre tradicional y se prepara para brillar con luz propia en la primavera. El Ayuntamiento ha duplicado su apoyo económico al emblemático Concurso de Enganches, elevando la subvención a 100.000 euros, en una clara apuesta por consolidar la ciudad como epicentro mundial de esta elegante tradición.

El delegado de Fiestas Mayores, Manuel Alés, destacó que “el caballo es uno de los grandes emblemas de nuestra identidad, y este evento no solo atrae a miles de visitantes, sino que proyecta a Sevilla internacionalmente como referente del arte ecuestre”.

Este 2025, la 39ª Exhibición de Enganches vuelve con fuerza y tradición, recuperando su celebración el domingo previo a la Feria de Abril. El idílico Parque de María Luisa se sumará como nuevo escenario del tradicional paseo matinal de carruajes, un auténtico espectáculo visual que convertirá este rincón sevillano en una pasarela viviente de historia y elegancia.

Además, el Real Club de Enganches de Andalucía y el Ayuntamiento han preparado un fin de semana inolvidable para los amantes del turismo cultural y ecuestre. Los días 3 y 4 de mayo, Sevilla será anfitriona del XI Concurso Internacional de Enganches de Tradición ‘Ciudad de Sevilla’ y de la XXXIX Exhibición en la Real Maestranza. Con más de 150 carruajes procedentes de todo el mundo, se vivirá una experiencia única que convertirá calles y plazas en museos al aire libre, desde Triana hasta la Plaza de España.

Este año, el evento rinde homenaje a la provincia de Valencia, afectada por la DANA, en un emotivo gesto de solidaridad.

La obra que ilustrará esta edición, titulada Ocre y Grana del artista José Luis Méndez Pomés, ha sido presentada junto a una exposición que recorre todos los carteles ganadores desde 2007. Esta muestra, que podrá visitarse en el Ayuntamiento hasta el 11 de mayo, es un testimonio del vínculo entre arte, tradición y ciudad.