Huelga general paraliza los vuelos y el transporte en Bruselas

Compartir:

Una huelga general en Bélgica paralizado este martes el país, afectando gravemente el transporte aéreo, ferroviario y urbano. La protesta, impulsada por sindicatos contra las reformas del nuevo Gobierno de coalición liderado por los nacionalistas flamencos, obligó a cancelar todos los vuelos de salida de los principales aeropuertos del país y causó fuertes perturbaciones en la movilidad terrestre.

Aeropuertos sin actividad

El aeropuerto de Zaventem, en Bruselas, canceló la totalidad de sus salidas y aproximadamente la mitad de sus 240 llegadas previstas para hoy. La decisión responde a la falta de personal necesario para garantizar la seguridad, ya que buena parte de los trabajadores se han unido a la huelga. Se esperaban unos 66.000 pasajeros para este martes.

En el aeropuerto de Charleroi, segundo en volumen de tráfico del país, también se suspendieron todos los despegues y aterrizajes. Las autoridades aeroportuarias anticiparon la situación desde el lunes, por lo que el número de pasajeros afectados directamente en los terminales ha sido menor de lo esperado.

Trenes y transporte urbano prácticamente detenidos

El impacto se extiende al transporte ferroviario, con la cancelación del 40 % de los trenes interurbanos y la mitad de los servicios de cercanías, según la empresa pública SNCB.

En Bruselas, solo opera una de las seis líneas de metro, seis de las 19 líneas de tranvía y menos del 10 % de los autobuses. En regiones como Valonia y Flandes, los operadores TEC y De Lijn han advertido de importantes interrupciones, recomendando a los usuarios buscar medios de transporte alternativos.

Tráfico marítimo también afectado

En el puerto de Amberes-Brujas, uno de los más importantes de Europa, el tráfico marítimo está completamente detenido, con alrededor de 40 buques esperando acceso. En Zeebrugge, en cambio, la actividad continúa con normalidad.

Reclamos sindicales y futuras movilizaciones

La huelga responde al rechazo de los sindicatos a medidas gubernamentales como el aumento de la edad de jubilación, la reducción de pensiones y la limitación de prestaciones por desempleo, mientras se eleva el presupuesto militar. Se han convocado manifestaciones en Bruselas, Amberes, Gante, Charleroi y otras ciudades.

Esta es la segunda huelga general en menos de un mes, y los sindicatos ya han anunciado nuevas fechas de movilización: 27 de junio y 22 de septiembre.