Andalucía refuerza el control de alojamientos turísticos con más de 2.390 cancelaciones por ilegalidad

Compartir:

La Junta de Andalucía ha intensificado su estrategia para garantizar un turismo ordenado y sostenible, con la cancelación de 2.393 alojamientos turísticos ilegales entre el 1 de enero y el 21 de abril de este año. Así lo anunció el consejero de Turismo, Cultura y Deporte, Arturo Bernal, quien destacó la eficacia del plan de control y coordinación impulsado en colaboración con diversos municipios andaluces.

Con acuerdos firmados con Sevilla, Granada, Cádiz, Málaga y Jerez de la Frontera, el Gobierno andaluz busca frenar la proliferación descontrolada de viviendas turísticas no reguladas y asegurar que la oferta se ajuste a las normas urbanísticas de cada localidad.

“No se trata de demonizar la Vivienda de Uso Turístico (VUT), sino de gestionarla adecuadamente y garantizar su compatibilidad con el entorno urbano”, explicó Bernal.

Los convenios permiten el intercambio automatizado de información entre los registros municipales y el Registro de Turismo de Andalucía, lo que mejora la detección de irregularidades. Entre las medidas destacadas se encuentra la activación de alertas automáticas al intentar inscribir propiedades en zonas declaradas como saturadas, como ya ocurre en Sevilla y Málaga, y que se extenderá próximamente a otras ciudades.

Cuando se detecta un intento de inscripción en estas zonas, el sistema bloquea el registro y activa automáticamente un expediente sancionador, al considerar que la declaración responsable no se ajusta a la normativa urbanística vigente.

Bernal subrayó que esta política busca un equilibrio real entre turismo y convivencia ciudadana, reforzando el compromiso de Andalucía con un modelo turístico responsable, ordenado y respetuoso con los residentes.