Expotur 2025 reunirá a más de 25 países para potenciar el sector turístico de Costa Rica

Compartir:

La XXXVII edición de Expotur, que se celebrará del 7 al 10 de mayo de 2025 en el Hotel Crowne Plaza San José La Sabana, será un evento clave para mostrar al mundo las maravillas turísticas de Costa Rica. Durante este evento, se destacarán los impresionantes parques nacionales, sus playas paradisíacas y destinos de ecoturismo, bienestar, turismo de aventura, y mucho más.

Más de 120 empresas turísticas nacionales participarán en la feria, presentando una muestra representativa de la diversidad y calidad de los productos y servicios costarricenses. Entre los 25 países participantes se incluyen mercados tradicionales como Estados Unidos, España, Gran Bretaña, Canadá y México, así como mercados emergentes de India, China, Sudáfrica, Bulgaria y Polonia, y los cada vez más relevantes Colombia y Centroamérica.

Este evento se convierte en un espacio fundamental para fortalecer la presencia de Costa Rica en la industria global del turismo, atraer nuevos turistas y abrir puertas a nuevos mercados internacionales. Según Yadyra Simón, presidenta de la Asociación Costarricense de Profesionales de Turismo (ACOPROT), Expotur se ha consolidado como una plataforma vital para que los empresarios costarricenses accedan a oportunidades de negocio fuera de su alcance.

El Ministro de Turismo, William Rodríguez, resaltó el valor del trabajo conjunto entre el sector público y privado, destacando que Expotur es un vehículo clave para proyectar internacionalmente la oferta turística de Costa Rica, especialmente aquellos mercados que valoran la sostenibilidad, la naturaleza y la autenticidad del destino.

Más de 120 empresas turísticas nacionales, ubicadas en diversas regiones de Costa Rica, estarán presentes para concretar negocios con compradores internacionales, contribuyendo al crecimiento y posicionamiento de Costa Rica como un destino global. Además, la participación de 17 cámaras regionales y organizaciones empresariales fortalecerá la presencia del país como un destino diverso con una experiencia integral para los visitantes.

Expotur, la feria turística más antigua de Iberoamérica, ha sido esencial para el desarrollo del sector turístico de Costa Rica durante más de 40 años. Este evento sigue siendo una plataforma clave para la promoción y venta de productos turísticos, complementando el trabajo de promoción internacional del Instituto Costarricense de Turismo (ICT).

Este año, Expotur llega en un momento estratégico para la industria turística, enfrentando desafíos que requieren innovación y nuevas alianzas comerciales. La feria continúa siendo un motor clave para la reactivación y fortalecimiento del sector, facilitando la conexión con compradores internacionales y fomentando nuevas oportunidades de inversión.

Además del impacto en el sector turístico, Expotur tiene un impacto económico significativo, con una estimación de entre 5 y 6 millones de dólares en divisas turísticas para Costa Rica. También se espera un impacto positivo en la recaudación fiscal, estimado en $150,000, como resultado de la dinámica económica generada durante el evento.

Expotur 2025 también continuará promoviendo el acceso equitativo para empresas grandes y pequeñas, garantizando que todos los participantes, sin importar su tamaño, puedan competir en igualdad de condiciones. Este enfoque es crucial para los pequeños empresarios turísticos, quienes se beneficiarán de una plataforma para posicionar sus productos y servicios en el mercado global.

La organización de la feria cuenta con el respaldo de WH Coleman, una empresa de prestigio internacional en la organización de ferias turísticas, que ha trabajado activamente para asegurar una participación global y fortalecer la competitividad de Costa Rica como destino turístico.