Turismo extrahotelero en España cae en marzo: los extranjeros salvan parcialmente las cifras

Compartir:

Las pernoctaciones en alojamientos turísticos extrahoteleros en España cayeron un 13,8% en marzo de 2025 respecto al mismo mes del año anterior, totalizando 7,9 millones, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). El desplome se debió principalmente a la caída del 40,5% en las pernoctaciones de turistas nacionales, mientras que las de extranjeros aumentaron un 6%.

El cambio en la fecha de celebración de la Semana Santa fue uno de los factores que afectó negativamente al desempeño del sector, sumado a una tendencia a la baja en el turismo doméstico, que ya acumula cuatro meses consecutivos de descensos.

El segmento de apartamentos turísticos fue el único que creció, con un alza del 2,8%, impulsado por un aumento del 12,9% en las pernoctaciones de visitantes internacionales. En cambio, los campings sufrieron una caída del 34,6%, los albergues un 31,2%, y el turismo rural un 28,8%, siendo el público español el más afectado en todos los casos.

En cuanto a los precios, el índice de apartamentos turísticos subió un 3,9% y el de turismo rural un 7,6%, mientras que el de campings descendió ligeramente (-0,2%).