La inversión hotelera en España alcanza los 564 millones de euros en el primer trimestre de 2025

Compartir:

El mercado hotelero español mantiene un ritmo dinámico en 2025. Según datos de la consultora CBRE, el sector hotelero concentró el 17% del total de la inversión inmobiliaria en el primer trimestre, con un volumen transaccionado de 564 millones de euros. Aunque representa una leve caída respecto al mismo periodo de 2024, cuando se invirtieron 577 millones, el número de operaciones aumentó: se transaccionaron 34 activos hoteleros y 3.634 habitaciones, frente a los 29 hoteles del año anterior.

Destacan operaciones como la compra de tres hoteles en Tenerife por parte de Hyatt por 120 millones de euros, la adquisición del Hesperia Barcelona del Mar por Catalonia por 28 millones, y la compra del Htop Calella Palace por parte de Iroko Iberia por 22 millones. Alexandre Hotels también sumó el Grand Teguise Playa en Lanzarote a su cartera.

Los hoteles de gama media y lujo lideran el interés: los activos económicos captaron el 17% de la inversión total (unos 100 millones de euros), cuadruplicando lo registrado en el mismo periodo de 2024, mientras que los hoteles de 5 estrellas y gran lujo sumaron el 14% del volumen.

Barcelona fue el destino más atractivo, con el 45% de la inversión total, seguido por Baleares (17%), Canarias (13%) y Andalucía (15%). El resto se distribuyó entre otras provincias catalanas como Gerona y Tarragona.

En cuanto al perfil de los inversores, las cadenas hoteleras encabezaron las transacciones con el 48% del total, seguidas por inversores privados (25%). Los capitales nacionales dominaron el panorama con el 56%, mientras que el capital francés ocupó el segundo lugar con un 20%.

La bajada de los tipos de interés y los buenos resultados operativos de los dos últimos años han incentivado el dinamismo del mercado, y se prevé que los inversores institucionales incrementen su participación en los próximos trimestres, fortaleciendo el crecimiento del sector hotelero en España.