Crecimiento de pasajeros internacionales impulsa el turismo en España

Compartir:

España sigue consolidándose como uno de los principales destinos turísticos a nivel mundial. Entre enero y abril de 2025, el país recibió 30,8 millones de pasajeros provenientes de aeropuertos internacionales, lo que representa un incremento del 7,4% en comparación con el mismo periodo del año anterior. En abril, coincidiendo con Semana Santa, se registraron 9,7 millones de llegadas, un aumento interanual del 9,5%, según datos de Turespaña.

El crecimiento fue impulsado por los principales mercados emisores, entre ellos Reino Unido, que aportó cerca de 2 millones de pasajeros, equivalente al 21,1% del total. Este incremento benefició especialmente a destinos turísticos como Canarias, Baleares, Andalucía y la Comunidad Valenciana. Alemania también registró un alza significativa con 1,4 millones de visitantes, un 13,6% más que en 2024, destacando su presencia en Baleares, que acaparó el 36,7% de estas llegadas.

Por su parte, Italia y Francia también contribuyeron al crecimiento del turismo en España. Italia envió 941.879 pasajeros, un 9,7% del total, mientras que Francia representó el 7,9%, con aumentos destacados en Baleares y la Comunidad Valenciana. Países Bajos completó el ranking con un 5% de los pasajeros internacionales, concentrados principalmente en Cataluña y la Comunidad Valenciana.

Las comunidades autónomas de Madrid, Cataluña, Baleares, Canarias, Andalucía y Comunidad Valenciana captaron el 96,9% del total de llegadas. Madrid lideró el número de pasajeros recibidos con el 22,1%, mientras que Cataluña destacó en las llegadas de bajo coste con un 24,2% del mercado. En términos de aeropuertos, Adolfo Suárez Madrid-Barajas encabezó el flujo de pasajeros, seguido por Barcelona-El Prat y Palma de Mallorca, que experimentaron aumentos significativos en comparación con el año anterior.