Cataluña se prepara para el eclipse solar de 2026 con acciones de turismo

Compartir:

El gobierno de Cataluña anunció un ambicioso plan para aprovechar el eclipse solar total del 12 de agosto de 2026 como motor de divulgación científica y atracción turística. El fenómeno será visible en su totalidad en zonas del sur catalán, especialmente en Terres de l’Ebre y localidades como Roquetes, mientras que ciudades como Barcelona y Girona vivirán una cobertura parcial del 99,7% y 98,8%, respectivamente.

La Consejería de Investigación y Universidades, liderada por Núria Montserrat, confirmó la creación de una Comisión Interdepartamental del Eclipse, que contará con el asesoramiento del Instituto de Estudios Espaciales de Cataluña (IEEC).

El plan prevé la instalación de puntos oficiales de observación, distribución de gafas homologadas, despliegue de operativos de seguridad y campañas educativas. El eclipse, que durará 1 minuto y 32 segundos y se producirá a las 20:30 horas, será visible justo antes del atardecer y solo desde lugares con un horizonte oeste despejado.

Este será el primer eclipse solar total visible desde España en 120 años. El anterior ocurrió en agosto de 1905. Cataluña planea convertir esta ocasión en un hito de turismo científico, apostando por una experiencia segura, informativa y participativa.