Jamaica se posiciona como un destino líder en turismo sostenible

Compartir:

Jamaica, conocida por su música reggae, sus playas paradisíacas y su vibrante cultura caribeña, se está posicionando como uno de los destinos más comprometidos con la sostenibilidad en el Caribe. Bajo una mirada transformadora, el país propone un turismo que no solo preserva la biodiversidad, sino que educa y genera impactos positivos en las comunidades locales.

Desde las Montañas Azules, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, hasta las costas de Portland y Negril, Jamaica despliega una amplia red de proyectos de conservación y experiencias eco-culturales. Iniciativas como las de la Sandals Foundation, enfocadas en la restauración de manglares y viveros de coral, o la finca agroecológica JD’s Coffee House, donde se promueven prácticas de cultivo orgánico y bienestar, marcan el camino hacia un turismo consciente.

Los alojamientos también juegan un rol clave. Jakes Hotel en Treasure Beach es un referente de turismo regenerativo, con energía solar, talleres locales y programas de educación juvenil. Great Huts, en la costa este, conjuga arquitectura africana, cultura rastafari y acción social, demostrando que el lujo y la sostenibilidad pueden ir de la mano.

La gastronomía, basada en productos locales, pesca artesanal y agricultura orgánica, es otro de los pilares. Mercados como el Coronation Market y espacios como EITS Café, que trabaja exclusivamente con productos de kilómetro cero, enriquecen la experiencia del visitante con sabor y conciencia.

Jamaica no solo cuida su entorno natural y cultural, sino que lo celebra, posicionándose como ejemplo de cómo el turismo puede convertirse en motor de cambio y regeneración.