Las marcas de lujo están transformando el sector hotelero, creando espacios que combinan su identidad estética y valores fundamentales para ofrecer experiencias inmersivas que van más allá de la venta de productos. Así se discutió en la mesa redonda organizada en Milán por el Glion Institute of Higher Education, donde expertos coincidieron en que esta unión requiere un profundo conocimiento de ambos sectores.
Cristina Fogliatto, vicepresidenta de Marca y Comunicación de Lungarno Collection, subrayó la importancia de mantener la autenticidad y coherencia de la marca en cada interacción con el huésped. Además, destacó que la combinación de comunicación tradicional con estrategias digitales y colaboraciones con influencers es clave para llegar a audiencias de alto valor.

Por su parte, Eleonora Cattaneo, directora del Máster en Gestión del Lujo de Glion, señaló que el talento en el sector debe combinar habilidades blandas como empatía e inteligencia emocional con conocimientos técnicos en marca y comunicación digital. “La verdadera diferencia está en la capacidad de entender y anticipar las necesidades de los huéspedes, muchas veces sin que las expresen”, afirmó.
La comunicación en hoteles de lujo, según Fogliatto, debe equilibrar la tradición con la innovación, integrando gastronomía, cultura y compras para crear experiencias auténticas y memorables. Con las redes sociales como plataforma clave y la organización de eventos culturales, el turismo de lujo busca cada vez más contar historias que conecten emocionalmente con los viajeros.