Perú Travel Mart 2025; reactivación,inversión e integración turística regional

Compartir:

“Empezamos de manera impecable”, expresó con entusiasmo Maritza Montero al recibir a Tres60.travel en el inicio de una nueva edición del Perú Travel Mart (PTM) 2025, la feria de turismo más importante del país. Con un despliegue que incluyó danzas típicas y una muestra de la reconocida gastronomía peruana, el evento se desarrolla con una alta expectativa de concretar más de 6.000 citas de negocios y superar los 60 millones de soles en transacciones.

Este año, el PTM reúne a 185 compradores internacionales provenientes de 27 países, muchos de los cuales visitan Perú por primera vez y tienen programados viajes descentralizados a destinos como Arequipa, Cusco y Chachapoyas, con el objetivo de completar sus catálogos y ampliar la venta del destino Perú.

Una nueva ruta para un nuevo segmento: turismo religioso

Entre las novedades que resaltó Maritza Montero, se encuentra la creación de una nueva ruta de turismo religioso centrada en el Papa León XIV, de origen peruano. “Es una gran ruta, sobre todo para la parte norte de nuestro país”, comentó, destacando su reciente implementación y el interés que ya está generando a nivel nacional e internacional. “Estamos muy honrados de que el Papa también sea peruano. Su cocinera es una chef tacneña, y eso también habla de lo mucho que valora nuestra gastronomía”, señaló.

Una ley potente para transformar el sector

La aprobación de la nueva Ley General de Turismo también marcó un punto destacado en esta edición. Según Montero, se trata de una normativa “muy potente para nuestro sector”, con impacto directo en la generación de empleo, la atracción de inversiones y la lucha contra el turismo informal. “Hacía tiempo que no se hacía un cambio de esta magnitud”, afirmó. Además, resaltó el rol clave de la infraestructura y la conectividad aérea como motores para atraer nuevos mercados, especialmente del Asia, donde ya se observa interés desde países como Corea del Sur, India, China y Japón.

Una señal política de respaldo al turismo

La presencia de la Presidenta de la República en la apertura del evento también fue un símbolo del compromiso estatal con el sector. “Tuvo una agenda muy apretada, pero nos honró con su presencia y sus palabras de apoyo”, celebró Montero. La articulación entre el sector público y privado, reflejada en la organización conjunta entre Canatur y PromPerú, refuerza la idea de que el turismo debe consolidarse como política de Estado.

“Que sigan disfrutando de nuestro país, la gastronomía, la cultura, el baile…”, concluyó Montero, invitando a seguir celebrando la diversidad peruana en este Perú Travel Mart 2025.