La aerolínea estadounidense apuesta por la conectividad, la cultura y la gastronomía del Perú como ejes estratégicos para el desarrollo turístico de la región.
En el cierre del Perú Travel Mart, Delia Ortega, Manager Regional para Perú y Ecuador de Delta Air Lines, celebró el éxito de esta feria como un espacio fundamental para generar negocios y alianzas con actores clave del sector turístico. En este contexto, destacó el rol del acuerdo Joint Venture que mantiene Delta con LATAM, el cual permite una integración más eficiente entre sus operaciones.
“El Joint Venture con LATAM nos permite conectar Estados Unidos y Canadá con ocho países sudamericanos, entre ellos Argentina —recientemente incorporada—, además de Chile, Brasil, Colombia, Perú, Ecuador, Uruguay y Paraguay. Este acuerdo está diseñado para mejorar la experiencia del pasajero, ampliar beneficios y evitar contratiempos”, explicó Ortega.

Delta reconoce el potencial turístico del Perú, especialmente impulsado por su riqueza cultural y su posicionamiento gastronómico. “La reciente consagración del restaurante Maido como el mejor del mundo, y la presencia de otros tres peruanos en el top 50, elevan el atractivo del país a nivel internacional”, subrayó la ejecutiva.
Además, mencionó dos factores que seguirán potenciando la demanda: el fervor religioso tras la reciente elección papal con raíces peruanas, y los eventos deportivos de alto impacto como la final de una importante copa internacional, que se celebrará en ciudades clave como Atlanta y Nueva York.
Ortega indicó que tanto Delta como LATAM están evaluando nuevas rutas y frecuencias para responder a esta creciente demanda. “Queremos ofrecer a los pasajeros todas las opciones necesarias para participar de eventos religiosos, culturales o deportivos, sin dejar de vivir la experiencia de visitar el Perú”, concluyó.