Las agencias de viajes se están consolidando nuevamente como un eslabón clave dentro de la cadena comercial del turismo. Este renovado protagonismo se refleja en el creciente número de plataformas digitales desarrolladas por grandes cadenas hoteleras, orientadas exclusivamente al canal B2B. Estas herramientas ofrecen acceso a tarifas especiales, programas de fidelización, formación, y soluciones financieras adaptadas a las nuevas necesidades del mercado.
Una de las novedades más destacadas es Minor PRO, la nueva plataforma de Minor Hotels, que integra en un solo ecosistema todos los recursos necesarios para agentes de viajes, turoperadores y empresas. Con acceso a más de 560 hoteles a nivel global, la herramienta permite gestionar reservas en tiempo real, acceder a beneficios personalizados y participar de programas de comisiones.
En la misma línea, Senator Hotels & Resorts lanzó Universo Senator PRO, una propuesta que combina formación, fidelización y reservas en tres pilares: Pro+, Pro Rewards y Pro Academy. La cadena también suma eventos presenciales y contenidos especializados para afianzar la relación con sus socios comerciales.

Por su parte, H10 PRO ya cuenta con más de 15.000 agentes registrados, quienes pueden gestionar reservas con confirmación inmediata y tarifas preferentes. Disponible en seis idiomas, busca afianzar su presencia internacional.
Meliá PRO, en su décimo aniversario, refuerza su enfoque en el canal profesional, brindando estadísticas comerciales, confirmaciones inmediatas y beneficios del programa MeliáRewards, sumado a la posibilidad de reservar y pagar después.
RIU PRO ofrece una operativa fluida con beneficios como el mejor precio garantizado, atención 24/7, comisiones instantáneas y un sistema de incentivos por puntos. Desde su lanzamiento en 2020, se ha convertido en una herramienta clave para los agentes.
Iberostar, por su parte, ha unificado su ecosistema digital con la plataforma Iberostaragents.com, que integra herramientas como fichas técnicas, materiales visuales y visitas virtuales, además de conectarse con IberostarPro y StarAgents para la gestión integral de reservas y fidelización.
Por fuera del ámbito hotelero, Diners Club Spain ha creado una vertical especializada para agencias de viajes. A través de esta iniciativa, busca optimizar la gestión financiera del canal, ofreciendo herramientas como tarjetas virtuales configurables, diseñadas para mejorar la seguridad, trazabilidad y control del gasto. Según la entidad, estas soluciones podrían reducir hasta un 20% los costos operativos en la gestión de pagos.
Todas estas propuestas tienen un mismo objetivo: fortalecer la relación con las agencias de viajes y brindarles recursos modernos para competir con eficiencia en un entorno cada vez más digitalizado.