Desde el 1 de julio, Segovia es la nueva ciudad presidenta del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, un cargo que será formalizado el 12 de julio durante la Asamblea General. El alcalde José Mazarías asume el liderazgo con el objetivo de reforzar la cohesión del grupo y potenciar su proyección nacional e internacional.
Entre los desafíos marcados por la nueva presidencia se encuentran el fortalecimiento de la marca común, el incremento de la participación ciudadana y la organización de actividades culturales, educativas y deportivas en torno al patrimonio, eje central de estas 15 ciudades reconocidas por la Unesco.

Uno de los hitos más próximos será la celebración de “La Noche del Patrimonio” el 13 de septiembre, que ofrecerá espectáculos gratuitos y visitas nocturnas a monumentos en simultáneo en las 15 ciudades. Además, este año se conmemora el 40º aniversario de la declaración de Segovia, Ávila y Santiago como Ciudades Patrimonio de la Humanidad.
La presidencia también coincide con la designación de Segovia y Toledo como Capitales Europeas del Deporte 2025, lo que permitirá articular el turismo patrimonial con el deportivo para atraer nuevos públicos y dinamizar la oferta.
El traspaso se realizó en una reunión entre Mazarías y la presidenta saliente, Goretti Sanmartín, quien destacó la consolidación del plan estratégico, la colaboración con la Unesco y la próxima exposición del Grupo en la Academia de Roma como algunos de los logros de su gestión.