Galicia se consolida como destino internacional en reservas aéreas para el verano

Compartir:

Galicia se prepara para una temporada estival récord: según datos de la Xunta, las reservas de vuelos internacionales aumentaron un 9% respecto al verano de 2024. El director de Turismo de Galicia, Xosé Merelles, atribuyó este crecimiento al interés de mercados como Reino Unido, Suiza, Italia y Alemania, con un notable impulso de países latinoamericanos como Argentina y Uruguay. Estados Unidos, con Nueva York y Miami a la cabeza, lidera las búsquedas de viajes fuera de Europa.

Durante la presentación oficial, Merelles y el presidente del Clúster de Turismo de Galicia, Cesáreo Pardal, destacaron la estrategia de internacionalización de la Xunta, que este año ejecuta un ambicioso plan promocional con presencia en más de 30 mercados y una inversión de 13 millones de euros.

El crecimiento turístico también se apoya en herramientas tecnológicas. Una nueva plataforma de monitorización, desarrollada con la Agencia para la Modernización Tecnológica, permite visualizar indicadores en tiempo real, comparando datos con otras regiones y accediendo a estadísticas clave como FRONTUR o la Encuesta de Turismo de Residentes.

Los alojamientos gallegos ya tienen más del 50% de su capacidad reservada para julio, con una estadía media estimada de 5,76 noches. Entre enero y mayo, Galicia recibió 2,1 millones de turistas que generaron 3,5 millones de pernoctaciones, lo que representa máximos históricos y una tendencia a la desestacionalización.

El impacto económico también crece: el turismo en temporada media y baja gana protagonismo, y el verano pierde peso relativo frente a un comportamiento más equilibrado del año completo, lo que refuerza la sostenibilidad del destino.