En 2024, las agencias de viajes y operadores turísticos se consolidaron como el motor del comercio electrónico turístico en España, superando incluso a aerolíneas y hoteles en volumen de ventas online. Según datos de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), este segmento representó el 8% del total del e-commerce nacional, con una facturación de 9.261 millones de euros.
Este desempeño posiciona a las agencias como el sector con mayores ingresos dentro del comercio electrónico en el último trimestre del año, superando a industrias como la moda. En comparación, el transporte aéreo representó el 5% de las ventas online, y los hoteles y alojamientos el 3%.

A lo largo del año, las transacciones online de agencias alcanzaron los 31,2 millones, con una fuerte presencia en ventas tanto dentro como fuera de España. Las compras desde el exterior hacia el país concentraron el 58,5% de las operaciones en sectores turísticos, lo que subraya el impacto del turismo receptivo en el entorno digital.
El primer trimestre fue el más dinámico en ventas locales, mientras que el tercer trimestre destacó por las operaciones desde España al extranjero. Este crecimiento refleja la evolución del canal digital como pieza clave en la comercialización de servicios turísticos.
La preferencia de los usuarios por las agencias online evidencia una transformación en los hábitos de consumo y refuerza el papel del turismo como pilar económico en el entorno digital español.