En el marco de la promoción de la temporada de invierno 2025, Argentina lanzó una ambiciosa estrategia para atraer turistas brasileños, uno de sus principales mercados emisores. Daniel Scioli, secretario de Turismo, Medio Ambiente y Deportes, encabezó una misión en Brasil junto a Visit Argentina, destacando la conectividad aérea y las inversiones en infraestructura como pilares clave.
Entre enero y abril, más de 150.000 brasileños visitaron Buenos Aires, y el país busca ahora replicar ese éxito en los destinos de nieve. Para lograrlo, Aerolíneas Argentinas lanzó tarifas promocionales, mientras que aerolíneas como Azul, JetSmart y Latam ampliaron su oferta de vuelos directos desde Brasil a ciudades como Bariloche, Córdoba y Mendoza.

Scioli resaltó la renovación y el fortalecimiento de los centros de esquí en Bariloche, Ushuaia, Chubut, Mendoza y Neuquén, en paralelo con la expansión hotelera. Se inauguraron 62 nuevos establecimientos, entre ellos propiedades de la cadena Meliá en Bariloche, Calafate, Ushuaia y Buenos Aires.
Estas acciones se enmarcan en una estrategia más amplia para consolidar el turismo como motor económico: se estima que la actividad generará 39.000 millones de dólares para el PBI argentino, representando cerca del 6% del total.
Argentina se presenta así como un destino competitivo en la región, combinando naturaleza, conectividad y hospitalidad, con el objetivo claro de posicionarse como el favorito del turismo brasileño este invierno.