El Gobierno portugués dio luz verde a un decreto ley que permite avanzar con la reprivatización de la aerolínea TAP, una de las principales operadoras del país. La medida contempla la venta de hasta el 49,9% del capital social: el 44,9% estará destinado a inversores privados y el 5% reservado para los empleados de la compañía.
El anuncio fue realizado por el primer ministro Luís Montenegro tras una reunión del Consejo de Ministros en Lisboa. Según explicó, la decisión busca garantizar el futuro de TAP, mejorar su competitividad y fortalecer su rol estratégico en la conectividad internacional de Portugal, especialmente con destinos clave como Brasil, África y América del Norte.

La privatización de TAP forma parte de un proceso más amplio de reorganización del sector público y de consolidación fiscal. La aerolínea fue nacionalizada en 2020 como parte de un plan de rescate durante la crisis del COVID-19. Con esta nueva etapa, el gobierno apunta a atraer inversión y mejorar la eficiencia operativa, manteniendo al mismo tiempo el control mayoritario del Estado.