Aeropuerto binacional entre Costa Rica y Panamá: una integración turística

Compartir:

La frontera entre Costa Rica y Panamá podría convertirse en un ejemplo de integración aérea regional mediante el uso conjunto del Aeropuerto Enrique Malek, ubicado en David, Chiriquí. La propuesta plantea transformar esta infraestructura en una terminal binacional, similar al modelo europeo de Basel-Mulhouse, compartido por Francia, Alemania y Suiza.

Actualmente subutilizado, el Malek se encuentra a solo 50 km de la frontera costarricense y podría funcionar como punto de entrada y salida para turistas y ciudadanos de ambos países mediante un acuerdo bilateral. Esta estrategia permitiría activar de inmediato la conectividad internacional sin esperar la construcción del nuevo aeropuerto en Palmar Sur.

La iniciativa busca posicionar al sur de Costa Rica y al occidente de Panamá como un corredor turístico y comercial. Destinos como Corcovado, Bocas del Toro, Boquete y el golfo Dulce se verían beneficiados por una operación conjunta que atraería aerolíneas, reduciría costos logísticos y facilitaría paquetes turísticos integrados.

El enfoque no compite con los planes nacionales, sino que los complementa. Si Costa Rica concreta su proyecto en Palmar Sur, ambas terminales podrían operar en sinergia. Mientras tanto, la pista en David ya está lista para despegar y dinamizar una región históricamente rezagada.

El turismo espera soluciones rápidas. Pensar en una infraestructura compartida con visión estratégica puede marcar la diferencia en el desarrollo turístico y económico de esta zona fronteriza.