Chile lanza la novena edición del Concurso Nacional de Fotografía Turística

Compartir:

Rodrigo Salazar, vicepresidente de Aptur Chile, compartió en diálogo con Tres60.travel los detalles del noveno Concurso de Fotografía Turística, una iniciativa que busca poner en valor el patrimonio natural, cultural y gastronómico del país a través de imágenes capturadas por aficionados y profesionales. Organizado por la Asociación de Periodistas de Turismo de Chile (Aptur), el certamen se consolida como un espacio para visibilizar la riqueza turística del territorio nacional.

Este año, el concurso presenta tres categorías: «Gastronomía y Enoturismo», «Flora y Fauna de Chile», y «Destinos Desconocidos», combinando propuestas tradicionales con temáticas innovadoras. Según Salazar, la iniciativa no solo ha crecido en cantidad de participantes, sino también en calidad visual, lo que ha permitido formar un valioso banco de imágenes que refleja la diversidad de Chile. La participación está abierta a personas mayores de 18 años con residencia en el país, dado que los premios consisten en experiencias turísticas en distintas regiones.

La premiación se llevará a cabo el próximo 3 de octubre, en el marco de la feria VIVA – Viajes y Vacaciones, que regresa a Santiago tras varios años de ausencia. En ese contexto, se expondrán las mejores fotografías seleccionadas por el jurado, y se entregarán premios que incluyen estadías, productos y paquetes turísticos tanto del norte como del sur de Chile.

El concurso, que ya se encuentra en marcha desde el 1 de julio y cierra el 1 de septiembre, busca superar las más de 540 fotografías recibidas en la edición anterior. Los interesados pueden revisar las bases completas en www.apturchile.cl y enviar hasta tres fotografías al correo electrónico [email protected].

Rodrigo Salazar destacó que esta iniciativa no solo fomenta el arte visual, sino que también actúa como una herramienta de promoción turística territorial: “Es una forma de recorrer visualmente Chile de norte a sur, y conectar con su identidad desde la mirada de sus propios habitantes”.