Uruguay cierra una temporada de cruceros con más gasto por turista

Compartir:

La temporada de cruceros 2024-2025 en Uruguay dejó cifras positivas, especialmente en el gasto promedio por visitante, que creció un 11,8% con respecto al año anterior. El país recibió 160 embarcaciones entre noviembre y abril, con Montevideo como puerto principal con 113 recaladas y Punta del Este con 47.

Según datos oficiales del Ministerio de Turismo, Montevideo concentró el 75% de las llegadas, equivalente a 234.865 cruceristas, generando ingresos por 14,6 millones de dólares. Punta del Este, por su parte, recibió 78.403 pasajeros y recaudó 3,9 millones. En total, el gasto alcanzó los 18,5 millones de dólares, con un promedio de USD 59,1 por visitante.

El turismo de cruceros continúa siendo un motor clave para la economía uruguaya. Las compras lideraron el gasto (51%), seguidas por la gastronomía (26%) y las excursiones terrestres (14%), demostrando un impacto directo en la economía local. A pesar de una reducción del 14% en el número de barcos, el aumento del gasto individual confirma una mayor rentabilidad por visitante.

Argentina se mantiene como principal mercado emisor (33,6%), seguida de Brasil (30%) y Estados Unidos (22,9%). El ministro de Turismo, Pablo Menoni, destacó la necesidad de seguir trabajando de forma articulada para atraer cruceros de mayor tamaño y ofrecer experiencias sostenibles que potencien el posicionamiento del país como destino portuario.

La planificación regional también fue subrayada por el director nacional, Cristian Pos, quien remarcó la importancia de cooperar con Argentina y Brasil, dada la escala regional en la que operan las grandes navieras. Uruguay apunta a consolidarse como un destino atractivo y rentable dentro de las rutas del Cono Sur.