Turismo pet-friendly en Colombia: una tendencia en crecimiento

Compartir:

Viajar con mascotas ya no es una excepción sino una prioridad para millones de viajeros, y Colombia se posiciona como uno de los destinos latinoamericanos que mejor ha sabido adaptarse a esta demanda emergente. Durante las ferias de turismo Fitur y Anato, se consolidó el turismo pet-friendly como una de las principales tendencias globales del sector en 2025.

En Colombia, el 67 % de los hogares tiene al menos una mascota, según el DANE, lo que representa más de 4,4 millones de familias. Este fuerte vínculo afectivo ha impulsado un mercado que no solo crece en tamaño —con una expansión del 84,9 % en los últimos cinco años— sino también en sofisticación, con ofertas que incluyen menús especiales, spas, rutas naturales y servicios VIP para perros y gatos.

El país se ubica por encima del promedio mundial en cuanto a viajes con mascotas: en 2024, el 7 % de los colombianos realizó al menos un viaje acompañado de su animal de compañía, y para 2025 se proyecta que esa cifra alcance el 15 %. Bogotá, Cali y Medellín encabezan tanto la tenencia de mascotas como la demanda de experiencias turísticas adaptadas.

Uno de los referentes en esta transformación es el Hotel Punta Diamante, en Piedecuesta, Santander, que ha desarrollado una propuesta de lujo que integra de forma activa a las mascotas. “Nos dimos cuenta de que las mascotas no son solo parte del viaje, son parte de la familia”, expresó su gerente general, Alejandra Castillo.

Aunque el fenómeno pet-friendly crece con fuerza, el desafío actual es consolidar esta tendencia como una categoría estructural dentro del turismo. La integración tecnológica —con filtros en plataformas de reservas, geolocalización y recomendaciones específicas— será clave para generar confianza, comodidad y fidelización. En un mercado emocionalmente conectado, quien considere a las mascotas en su estrategia, tendrá ventaja competitiva.