El sector de agencias de viaje y turoperadores en Europa continúa su recuperación post pandemia, aunque a un ritmo cada vez más moderado. Según el Observatorio Sectorial DBK de Informa, se espera que el volumen de negocio de las agencias minoristas alcance los 13.450 millones de euros en 2025, lo que representa un crecimiento del 5 % respecto al año anterior, la mitad del incremento registrado en 2024.
La desaceleración también afecta a los turoperadores, que enfrentan un contexto de presión sobre la rentabilidad debido al alza de precios, especialmente en el alojamiento. En 2024, el comercio mayorista de viajes generó ingresos por 5.900 millones de euros (+9,3 % respecto a 2023), mientras que el canal minorista alcanzó los 12.800 millones (+10,3 %). No obstante, el aumento de los costos operativos ha ralentizado la mejora de los márgenes.

Para 2025, se prevé que los ingresos del canal mayorista lleguen a los 6.190 millones de euros, también con un crecimiento estimado del 5 %. Pese a los incrementos proyectados, las cifras aún se sitúan por debajo del nivel prepandemia registrado en 2019, cuando el volumen de negocio superaba los 14.500 millones de euros.
La sensibilidad de los viajeros al precio y el contexto económico más débil explican en parte esta tendencia. Además, el informe destaca que el sector ha experimentado una transformación estructural acelerada, con un mayor grado de concentración e integración vertical. En 2024, los cinco principales mayoristas concentraron el 39 % del mercado, mientras que las cinco agencias minoristas líderes reunieron el 31 % de los ingresos globales.
En un escenario donde la demanda se estabiliza y los costos siguen en alza, el reto para el sector está en adaptar su oferta, mejorar la eficiencia operativa y explorar nuevas estrategias de valor agregado para sostener su competitividad.