Del 7 al 9 de agosto, San Salvador de Jujuy recibirá a referentes de Argentina, Bolivia, Chile, Brasil, Perú y Paraguay para celebrar el Primer Encuentro Internacional de Turismo Sostenible. La iniciativa busca fortalecer la integración regional en el Corredor Bioceánico, promover alianzas estratégicas y posicionar destinos emergentes con identidad propia y compromiso ambiental.
Durante tres jornadas, empresarios, prestadores turísticos, funcionarios, académicos y emprendedores participarán de charlas magistrales, mesas paneles, rondas de negocios y workshops, con el objetivo de intercambiar conocimientos, generar vínculos comerciales y fomentar el desarrollo de un turismo responsable en América del Sur.

El evento también marcará un paso clave en la consolidación de la Red Andina del Corredor Bioceánico de Turismo, una plataforma que busca articular esfuerzos entre países andinos para impulsar el crecimiento sostenible de sus destinos, con foco en la cultura local, el cuidado ambiental y la inclusión de las comunidades.
La programación incluye espacios de networking y presentaciones de destinos que permitirán visibilizar propuestas turísticas innovadoras, orientadas a viajeros conscientes y mercados internacionales interesados en experiencias auténticas. Además, se compartirán casos de éxito y estrategias de comercialización conjunta en el ámbito del turismo sostenible.
Este encuentro representa una oportunidad única para avanzar en la construcción de una agenda común regional, posicionar al norte argentino en el mapa del turismo internacional y consolidar una visión compartida de desarrollo turístico con impacto positivo.