Con un calendario que favorece al turismo, el feriado del 18 de septiembre —que este año cae jueves— proyecta un fin de semana largo de cuatro días que ya está generando un fuerte crecimiento en las reservas.
Según el informe COCHA Travel Insights, más del 60 % de los chilenos planea escapadas de entre 5 y 6 noches, consolidando a las Fiestas Patrias como la segunda temporada alta del año, después del verano e invierno. Se espera un aumento de entre el 18 % y el 22 % en comparación con septiembre de 2024.

El 90 % de las ventas corresponden a viajes internacionales, con el Caribe y Brasil a la cabeza (Punta Cana, Cancún, Río de Janeiro, Salvador). También destacan Buenos Aires y Cartagena por su cercanía, y ciudades europeas como Madrid, Roma, París y Estambul entre los viajeros que optan por asesoría personalizada. En Asia, Tokio y Shanghái ganan protagonismo.
A nivel nacional, Isla de Pascua, San Pedro de Atacama y Torres del Paine lideran, junto con escapadas cortas a La Serena, Temuco y el Valle del Elqui.
Los paquetes all inclusive se consolidan como la opción estrella para familias y parejas. Además, la contratación de asistencia de viaje y servicios complementarios como alquiler de autos crece especialmente en EE. UU. y Europa.
Desde COCHA recomiendan reservar con anticipación (30–90 días según el destino) y apoyarse en asesores expertos para itinerarios más complejos.