Del 15 al 17 de agosto, el predio ferial del Kilómetro 5 en Comodoro Rivadavia será sede de la 11ª edición de Expo Turismo, la feria más relevante del sur argentino, que reúne a los principales destinos y prestadores turísticos de la región.
Organizada por el Ente Comodoro Turismo, la Expo Turismo 2025 se consolida como una plataforma estratégica para la promoción de la oferta turística de la Patagonia. En diálogo con tres60.travel, Eduardo Carrasco, gerente ejecutivo del organismo, destacó la importancia de este encuentro que cada año reúne a provincias como Chubut, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Río Negro, Neuquén y La Pampa, junto a operadores nacionales e internacionales.
“Este evento se ha transformado en un clásico para los destinos que muchas veces no tienen la oportunidad de visibilizarse en otras ferias. La Expo es hoy una gran vidriera para mostrar todo lo que tiene nuestra Patagonia y, por supuesto, todo lo que Comodoro está construyendo como nuevo destino turístico”, aseguró Carrasco.
Desde hace cinco años, el ente impulsa un plan estratégico que busca reposicionar a Comodoro Rivadavia, una ciudad tradicionalmente asociada a la industria petrolera, como un destino disfrutable, con identidad propia, sustentabilidad e integración regional. En ese marco, la feria se integra al Plan Pioneros 2030, que promueve el desarrollo de nuevas experiencias vinculadas al turismo activo, de naturaleza y de eventos.
Entre las novedades de esta edición, se destaca una ronda de negocios el viernes 15 de agosto, que reunirá a más de diez agencias mayoristas especializadas en Patagonia con prestadores locales. También se dará un espacio relevante a los destinos emergentes, como Camarones, Sarmiento, Río Mayo o Caleta Olivia, que vienen ampliando su propuesta turística con identidad local.
“Hoy Comodoro es un destino emergente que empieza a mostrarse con fuerza. Hemos abierto el Golfo San Jorge al turismo náutico, promovemos el buceo, el 4×4 y trabajamos con responsabilidad en el desarrollo del avistaje de cetáceos, que podría convertirnos en uno de los pocos lugares del mundo con observación de ballenas todo el año”, explicó Carrasco.
La Expo Turismo 2025 promete ser una celebración del turismo patagónico, con propuestas consolidadas y nuevas experiencias, gastronomía regional, actividades culturales y un fuerte compromiso con la construcción de una Patagonia más visible, conectada y competitiva.
El evento será de entrada libre y gratuita, y se realizará del 15 al 17 de agosto en el Predio Ferial de Comodoro Rivadavia, invitando a profesionales del turismo y al público general a descubrir la riqueza de la región en un solo lugar.