El municipio colombiano de Candelaria, en el Valle del Cauca, se alista para vivir una nueva edición del Festival del Cholado, que se celebrará el 2 y 3 de agosto. El evento reúne gastronomía, tradición y cultura local, y se consolida como una pieza clave en el impulso turístico de la región.
La alcaldesa Gessica Vallejo destacó en diálogo con Tres60.travel que esta fiesta nació por iniciativa de los emprendedores del parque principal y, desde su creación hace cuatro años, ha logrado posicionarse como un atractivo turístico en alza.
Organizado en la cabecera municipal, el festival rinde homenaje al “cholado”, una tradicional bebida a base de hielo raspado, frutas frescas, almíbar y leche condensada, que lleva más de 30 años siendo emblema de la identidad candelareña.
“El Festival del Cholado no solo es una explosión de sabores, colores y cultura, sino también una oportunidad para promover nuestras raíces, fortalecer el sentido de pertenencia y dinamizar la economía local”, afirmó Vallejo. Según datos municipales, durante los días del evento las ventas de los emprendedores se cuadruplican, y la afluencia de visitantes se incrementa notablemente.
Proyección turística en ascenso

Candelaria atraviesa un momento positivo en materia turística. La alcaldesa subrayó que desde el inicio de su gestión han trabajado activamente para posicionar al municipio como un destino emergente, impulsando un modelo de turismo basado en la experiencia y la autenticidad. “Hemos logrado aumentar cuatro veces la llegada de visitantes respecto a años anteriores. Nuestros emprendedores lo sienten y lo celebran”, expresó.
Entre los atractivos más destacados, además del festival gastronómico, Candelaria ofrece espacios naturales como humedales, parques, una parroquia con gran valor patrimonial, y propuestas que se alejan del turismo convencional. A esto se suma su cercanía con Cali y la zona de Juanchito, que potencia la conectividad y la circulación de turistas, especialmente durante eventos como la Feria de Cali.
Una agenda cargada de festividades
El Festival del Cholado marca el inicio de una intensa agenda de eventos culturales y gastronómicos en la segunda mitad del año. Le siguen el Festival de Música y Danza Afro con participación internacional, el “Fritanga Pex” en un corregimiento del municipio, el Festival de la Lechona, y el Festival de Música de Cuerda “Pedro Ramírez”. Además, en agosto se realizará un evento especial en Juanchito, con balsadas en el río y actividades en torno a la salsa y la música afrolatina.
Vallejo cerró la entrevista invitando a visitantes nacionales e internacionales a disfrutar de todo lo que Candelaria tiene para ofrecer: “Van a encontrar gente cálida, propuestas únicas y una experiencia que queda en el alma. Los esperamos con los brazos abiertos”.