Fiebre por Miami: crecen los viajes a EE.UU. y se anticipa un boom turístico sin visa

Compartir:

El interés por viajar a Estados Unidos crece entre los argentinos, con Miami nuevamente en el centro de la escena. La expectativa por la eliminación de la visa, más vuelos y promociones bancarias explican el fenómeno.

La ciudad de Miami vuelve a posicionarse como el destino estrella para los argentinos, con cifras que recuerdan el furor de los años ’90. Según datos recientes, ya son cerca de 70.000 los argentinos que viajan mensualmente a EE.UU., un aumento notable respecto a los menos de 40.000 que lo hacían por mes tres décadas atrás.

Uno de los factores clave que impulsan esta tendencia es la posible incorporación de Argentina al programa Visa Waiver, que permitiría ingresar a Estados Unidos sin necesidad de visa por hasta 90 días, tanto por turismo como por negocios. Aunque aún no hay fecha oficial, la sola expectativa ya está generando un fuerte impacto en la demanda.

Entre enero y abril de 2025, más de 413.000 argentinos visitaron Estados Unidos, lo que representa un crecimiento del 25% en comparación con el mismo período del año anterior. Si esta tendencia continúa, se proyecta que el año cerrará con más de 850.000 salidas al país norteamericano.

La situación económica local, con precios altos y opciones de financiación atractivas, también impulsa el interés. Las promociones bancarias y las cuotas sin interés reavivan la posibilidad de viajar, y el horizonte del Mundial de Fútbol 2026, con sede en EE.UU., ya empieza a mover reservas, como lo hizo recientemente el Mundial de Clubes en Miami.

Más vuelos y más conectividad

El aumento en la demanda está acompañado por un crecimiento de la oferta aérea. Actualmente, hay más de 100 vuelos semanales entre Argentina y Estados Unidos, con más de 27.000 asientos disponibles. American Airlines duplicará sus frecuencias este verano con seis vuelos diarios; Aerolíneas Argentinas sumará un tercer vuelo diario a Miami, y Latam retomará su ruta vía Santiago.

También se destacan opciones con escalas y tarifas más accesibles, como las que ofrece Arajet vía Punta Cana, y la consolidación de operaciones por parte de Delta y United Airlines.

Mientras tanto, los destinos preferidos por los viajeros argentinos siguen siendo los clásicos: Miami, Orlando, Fort Lauderdale y Nueva York. Todo indica que el flujo hacia Estados Unidos continuará en ascenso, y que la “fiebre por Miami” todavía tiene mucho por delante.